Estilismo
Componentes del plan de estudios del Nivel Técnico
Competencias Técnicas o específicas, este componente está relacionado con la competencia del perfil del programa de estudio, se tomará como referente el CNOF, lo concerniente a los requerimientos del sector productivo y el Nivel Técnico. La determinación de los módulos convergentes responde al perfil identificado. Para la determinación de las especialidades, los CETPRO deberán tener en cuenta los requerimientos mínimos.
La formación específica desarrolla habilidades y destrezas en la determinación de conocimientos, aplicación de tecnologías, uso de herramientas y empleo de máquinas en la ejecución de procesos de producción de bienes o servicios, normas de seguridad e higiene, para adaptarse al permanente cambio y las innovaciones que se producen en los materiales, máquinas, procesos y formas de producción que les permitirá movilizarse laboralmente en una familia profesional.
Competencias para la empleabilidad, proporciona conocimientos que sirvan de soporte a la formación específica y al desarrollo de las capacidades: comunicacionales, sociales de gestión empresarial y formación y orientación laboral; se desarrollará transversalmente a lo largo del itinerario formativo de la especialidad con carácter obligatorio.
Experiencias en situaciones reales de trabajo, tiene por finalidad consolidar las capacidades logradas en el desarrollo de los módulos convergentes al perfil profesional de una especialidad técnico-productiva. Asimismo, busca que el estudiante ejercite en situaciones reales de trabajo, los desempeños logrados en la formación, la práctica pre-profesional, se realiza en los centros productivos, siempre y cuando existan condiciones y los CETPRO tengan convenio y alianzas establecidas, para tal fin. Caso contrario, se realizará en la misma institución educativa, en los centros de producción y/o mediante proyectos productivos.